top of page

Horizonte 

Misión

Ser una Institución Educativa, formadora de seres humanos educados en valores como el amor, la justicia, la responsabilidad, la solidaridad y el respeto, con capacidad investigativa y defensores de los derechos humanos.

Visión
Para el año 2025 ser una institución educativa líder en la formación académica, deportiva y cultural, posicionándola en primer lugar en el departamento, egresando ciudadanos competentes a nivel laboral y social desde los principios institucionales.
IMG_20210428_211222.jpg

Manual

de

Convivencia

visualizar

El Manual de Convivencia es un documento que hace parte del Proyecto Educativo Institucional de un colegio y contiene el conjunto de principios, normas, procedimientos, acuerdos, y demás aspectos que regulan y hacen posible la convivencia de los miembros de una institución educativa. También se puede definir como una herramienta en la que se consignan los acuerdos de la comunidad educativa para facilitar y garantizar la armonía en la vida diaria de los E.E. (Establecimientos Educativos), en este sentido, se definen las expectativas sobre la manera cómo deben actuar las personas que conforman la comunidad educativa, los recursos y procedimientos para dirimir los conflictos, así como las consecuencias de incumplir los acuerdos (Chaux, Vargas, Ibarra & Minski, 2013, citado por MEN, s.f.). 

Principios institucionales 

1. La práctica de los derechos y deberes, dignifica al ser humano y fortalece la autonomía.
2. La aceptación y respeto a la pluralidad, garantizan la igualdad de derechos.
3. La educación para la paz, genera una sana convivencia y ambientes propicios para el aprendizaje.
4. La espiritualidad guía al ser humano a obrar con sabiduría, virtud y libertad.
5. El trabajo en equipo asegura el éxito.                        
6.La puntualidad y la responsabilidad expresan respeto por el otro y fortalecen la imagen de la institución. 
7.El cuidado y mantenimiento de los espacios escolares y bienes públicos, ayudan a la conservación del entorno
8.La adquisición del conocimiento y el desarrollo de las habilidades comunicativas, se fortalecen a través de la lectura y la oratoria.
9.El proyecto de vida se orienta y construye para visualizar un perfil profesional integral.

Escudo

PicsArt_07-28-05.38.46.png

En el vértice inferior, en el centro de un sol radiante, aparece 1942, año de fundación del colegio. En la parte central sobre un fondo verde sobresalen los rayos del sol y un libro abierto dentro del cual está un aborigen sentado con la cabeza apoyada en las rodillas simbolizando el pensamiento humano y el origen de nuestra raza.

 

En el escudo sobresalen los colores verde y blanco: el primero representa la esperanza de un futuro mejor y el segundo la paz que reina en la comunidad educativa


DISEÑO:  María  Angélica Rojas Esquivel y Wilson Olivo Castro Niño.  Bachilleres Académicos. Promoción 1992.

 

El escudo de la Institución Educativa Sergio Camargo tiene forma triangular. En su parte superior se encuentran dos alas extendidas, símbolo de libertad, en cuyo centro se ubica en el globo terráqueo, representación de la universalidad del conocimiento, el continente americano. A lado y lado una serie de escalones que significan las etapas que se recorren en busca del saber.

 

En la franja exterior del escudo se hallan inscritos el nombre de la institución, así como el del municipio y el departamento.

 

Bandera

Está conformada por dos partes iguales; el color blanco en la parte superior, representa la paz de los corazones de la comunidad  sergista y en la parte inferior, el verde, símbolo de la bendición de habitar en medio de una naturaleza abundante y diversa.

 

Himno

I

Marchemos, adelante marchemos,

Estudiantes Sergio Camargo;

A recibir la aurora de la ciencia

Que nos ofrece ¡oh! Templo sagrado.

II

Prometamos ante Dios y la tierra

Lealtad, rectitud y virtud,

Haremos así un monumento

De sabiduría, verdad y libertad.

III

Marchemos estudiantes marchemos,

Con alegría, luz y color;

Con poemas, carrozas y flores,

Con faroles, folclor y fulgor.

IV

A ti colegio Sergio Camargo

Te debemos gratitud, trabajo y amor.

En tu cielo nosotros pondremos

Un trofeo, un estandarte, una flor.

V

Con nuestro himno, Miraflores sincera

Honrara a nuestros héroes allá en Boyacá;

VI

Con el pendón flamante en destellos

Gritaremos ¡Loor! ¡Lengupá!.

Letra: José Aníbal Mendoza.

Música: Horacio Lápidus.

---  INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIO CAMARGO MIRAFLORES BOYACÁ - INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIO CAMARGO MIRAFLORES BOYACÁ - INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIO CAMARGO MIRAFLORES BOYACÁ  --- 

                                                                                                                                        © 2021   Todos los derechos reservados - INSTITUCIÓN EDUCATIVA SERGIO CAMARGO

  • Facebook
  • YouTube
bottom of page